El Folclore La Libertad
El baile de la marinera. La marinera es la danza típica de la región norte del país y en especial de Trujillo. Con el transcurrir del tiempo muchas historias se han tejido en torno al origen de la marinera. Costumbristas, historiadores y criollos de pura cepa han protagonizado encendidas polémicas; sin embargo, el espíritu de esta música y baile populares tienen antecedentes en épocas remotas y finalmente surgen como producto del mestizaje
cultural indígena, hispano y negro.
En época de la conquista aparecieron una serie de danzas hasta llegar a la zamba colonial y la zamacueca, identificadas como la abuela y madre, respectivamente, de la marinera. De la zamacueca salieron varias danzas regionales en el siglo XVIII, que han pervivido a lo largo de la extensión del virreinato.
En la última semana de enero, se efectúa en la ciudad de Trujillo el Concurso Nacional de Marinera,
hermosa fiesta del folklore norteño, en la que centenares.
Redactado Por:
Ronaldo Briceño Huamán
Lenyn, Villalobos
Camacho, Ponce